jueves, 8 de junio de 2017

PERSONAJES ILUSTRES: FRNCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL

Este gran patriota nació en Tacna, el 13 de setiembre de 1792. Se graduó como presbítero en el seminario conciliar de San Jerónimo de Arequipa en 1819. Llegó al Parlamento en 1825, como representante de la provincia de Arica. En 1832 lanzó su famosa catilinaria contra el presidente Agustín Gamarra, acusándolo de haber cometido violaciones graves a la constitución del Estado y concluyó con su conocido: “Yo debo acusar, yo acuso". A partir de entonces, adquirió una visible notoriedad y se consagró como figura destacada de los primeros parlamentos. Murió el 9 de junio de 1875.
Francisco de Paula Gonzáles Vigil

PERSONAJES ILUSTRES: JOSÉ JOAQUÍN INCLÁN

Héroe de la Guerra del Pacífico. Nació en Tacna el 12 de octubre de 1825. Al estallar el conflicto con Chile, fue destacado a la defensa del sur como comandante general de la VII División. En la Batalla de Arica (1880), Inclán fue comandante de las baterías del fuerte Este, en la parte baja del morro, en la primera línea de fuego. Mantuvo firme su posición hasta que el avance simultáneo de dos regimientos chilenos lo obligó a replegarse. Al ser imposible realizar un nuevo retroceso, condujo valerosamente sus tropas en fiero combate cuerpo a cuerpo. No hubo peruanos sobrevivientes.
José Joaquín Inclán

PERSONAJES ILUSTRES : FRANCISCO ANTONIO DE ZELA

Francisco Antonio de Zela era hijo del español Alberto de Zela y Neyra, y de Mercedes de Arizaga y Hurtado de Mendoza, natural del Callao, radicados en Lima. Estudió en el Seminario Conciliar de Santo Toribio hasta 1784, cuando a solicitud de su padre pasó a Tacna como aprendiz de ensayador y fundidor de las Cajas Reales de dicha localidad. Ascendió en dicha profesión hasta llegar a ser ensayador.1 Se casó con María de la Natividad Siles y Antequera (tacneña), con quien tuvo nueve hijos.
 ela es conocido por dar el primer grito libertario del Perú en la ciudad de Tacna el 20 de junio de 1811 siendo considerado el líder de la primera insurrección armada por la independencia del Perú. La rebelión de Tacna estuvo en estrecho contacto con la revolución argentina, que se inició en Buenos Aires el 25 de mayo de 1810. Los argentinos enviaron un ejército a la Provincia de Charcas (actual Bolivia), bajo el mando del general Antonio González Balcarce y del abogado Juan José Castelli. Los rioplatenses enviaron proclamas a varias ciudades del sur del Perú, invitándolos a seguir la revolución.




Francisco de Zela.jpg



viernes, 2 de junio de 2017

PERSONAJES ILUSTRES: JORGE BASADRE GROHMAN

orge Basadre Grohmann (Tacna,n 1 12 de febrero de 1903-Lima29 de junio de 1980) fue un historiador e historiógrafoperuano de la etapa republicana y contemporánea de su país. Fue además un crítico y estudioso de la literatura; un político que desempeñó importantes cargos públicos en el campo de la educación y la cultura, llegando a ser Ministro de Educación en dos oportunidades (en 1945, cerca de 4 meses, y de 1956 a 1958); así como maestro y educador de varias generaciones, como catedrático visitante y profesor. Fue director de la Biblioteca Nacional del Perú, encargándose de su reconstrucción y reorganización tras el incendio que sufriera en 1943.
Es autor de la Historia de la República del Perú, considerada la obra más relevante de la historiografía peruana del siglo XX,1una obra que reeditó y amplió muchas veces desde 1939, hasta alcanzar los 16 tomos en 1968, y que ha continuado siendo reeditada tras su fallecimiento.


Jorge Basadre 1930.jpg

CHOCLO CON QUESO

Generalmente nuestras compras en los supermercados las hacemos de memoria. Te proponemos esta vez darte una vuelta diferente, y en la sección de los choclos tómate tu tiempo para elegir los de granos más grandes y tiernos. De vuelta a casa, nada de llamadas, engríete y disfruta.
Para prepararlo necesitas:
  • 6 choclos grandes
  • 1/4 de paquete de margarina
  • 3 cdas de harina
  • 1 tarro de leche evaporada
  • 2 huevos
  • 1 taza de queso parmesano
  • Papas fritas
Sancochamos los choclos en agua con un poquito de azúcar. Una vez listos dejamos enfriar y los desgranamos. Aparte, doramos la margarina con la harina, añadimos la leche evaporada y cuando haya espesado, agregamos los huevos bien batidos y el queso rallado. Mezclamos bien, unimos con las papas fritas y retiramos del fuego.

wwwagroinformacioncom.JPG





CAZUELA: RECETA

Ingredientes:

  • Una gallina cortada en presas
  • Medio kilo de zapallo
  • Una taza de arroz
  • Un kilo de papas
  • Media taza de arvejas frescas
  • Un choclo en rodajas
  • Una zanahoria en rodajas
  • Una rama de apio
  • Una cucharada de perejil picado
  • Sal al gusto

Preparación:

Sancochar la gallina en dos litros de agua con sal, cuando esté tierno añadir el apio, el choclo y dejarlo cocinar por cinco minutos. Luego añadir las papas, zanahoria, alverjitas, zapallo y el arroz. Servir acompañado con perejil picado.





CAZUELA: RESEÑA

Es un plato típico, sencillo y sabroso, en especial para el invierno. Se puede preparar con diversos tipos de carne, no obstante en la región se prepara con gallina criolla. Lleva zapallo, choclo, arvejas, zanahorias, papas, ajo, sal, perejil (opcional), apio y arroz. Se sancocha el ave en agua y sal, se agrega parte de los ingredientes y se deja cocer por unos cinco minutos y se agrega el resto. Se sirve con perejil si lo desea.





cazuela-tacna-grande